NEWS

¿Cuál es la diferencia entre la alúmina calcinada en plaquetas y la alúmina fundida blanca?

La alúmina calcinada en plaquetas y la alúmina fundida blanca son formas de óxido de aluminio (Al₂O₃), pero difieren en sus procesos de producción, propiedades y aplicaciones. A continuación, se detallan las diferencias:

1.  Proceso de producción:

  • Alúmina calcinada en plaquetas:
    • Se produce calcinando (calentando) hidróxido de aluminio o alúmina a altas temperaturas (normalmente superiores a 1200 °C) para formar cristales en forma de plaquetas.
    • La morfología de las plaquetas se logra mediante condiciones de calcinación controladas, que promueven el crecimiento de partículas de alúmina planas en forma de placa.
  • Alúmina fundida blanca:
    • Se produce fundiendo alúmina de alta pureza (Al₂O₃) en un horno de arco eléctrico a temperaturas superiores a 2000 °C.
    • Luego, la alúmina fundida se enfría y se solidifica, dando como resultado un material denso y cristalino que se tritura y se clasifica en distintos tamaños de partículas.

2.  Morfología y Estructura:

  • Alúmina calcinada en plaquetas:
    • Se caracteriza por sus partículas en forma de plaquetas, que proporcionan propiedades únicas como una densidad de empaquetamiento mejorada y propiedades mecánicas mejoradas en compuestos.
    • Las plaquetas pueden alinearse en una orientación preferida, lo que puede ser beneficioso en ciertas aplicaciones.
  • Alúmina fundida blanca:
    • Generalmente tiene una forma de partícula más angular y cuadrada debido al proceso de trituración.
    • La estructura es densa y cristalina, con alta dureza y tenacidad.

3.  Pureza y color:

  • Alúmina calcinada en plaquetas:
    • Generalmente tiene una alta pureza, pero la pureza exacta puede variar dependiendo del material de partida y del proceso de calcinación.
    • El color suele ser blanco o blanquecino.
  • Alúmina fundida blanca:
    • Conocido por su alta pureza (normalmente >99% Al₂O₃) y su color blanco brillante.
    • Su alta pureza y calidad constante lo hacen adecuado para aplicaciones exigentes.

4.  Propiedades:

  • Alúmina calcinada en plaquetas:
    • Alta área superficial debido a la morfología plaquetaria.
    • Propiedades mecánicas mejoradas en compuestos debido a la forma de plaqueta, que puede mejorar la deflexión de grietas y la tenacidad.
    • Buena estabilidad térmica y resistencia química.
  • Alúmina fundida blanca:
    • Extremadamente duro y duradero, lo que lo hace ideal para aplicaciones abrasivas.
    • Alta conductividad térmica y resistencia al choque térmico.
    • Excelente inercia química y resistencia a la corrosión.

5.  Aplicaciones:

  • Alúmina calcinada en plaquetas:
    • Se utiliza en cerámicas avanzadas, refractarios y compuestos donde se requieren propiedades mecánicas mejoradas.
    • Se utiliza a menudo como agente de refuerzo en compuestos de matriz cerámica.
    • Se puede utilizar en recubrimientos y como relleno en polímeros para mejorar la resistencia al desgaste y la resistencia mecánica.
  • Alúmina fundida blanca:
    • Ampliamente utilizado como material abrasivo en muelas abrasivas, papeles de lija y medios de granallado.
    • Se utiliza en materiales refractarios para aplicaciones de alta temperatura.
    • Se utiliza en la producción de cerámica, vidrio y moldes de fundición de precisión.

Resumen:

  • La alúmina calcinada en plaquetas  se caracteriza por sus partículas en forma de plaquetas, que ofrecen propiedades mecánicas únicas y se utilizan en cerámicas y compuestos avanzados.
  • La alúmina blanca fundida  es un material de alta pureza, denso y duro que se utiliza principalmente en aplicaciones abrasivas y refractarias.

La elección entre ambos depende de los requisitos específicos de la aplicación, como la necesidad de tenacidad, dureza o estabilidad térmica.

Send your message to us:

Ir arriba